Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
Rancho Izaguirre, montaje para descubrir la verdad. ¡Otro insulto para las víctimas! Colectivos de búsqueda se instalan contra la farsa montada en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Denunciaron que limpiaron la escena, que borraron las pruebas y que hasta eliminaron cualquier rastro del centro de adiestramiento y de exterminio del crimen organizado. Hasta reclamaron la ausencia del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante el recorrido organizado por las autoridades. Raúl Servín, buscador, dijo que: “Aquí había altares de la Santa Muerte y ya no están. Quitaron todo”. ¿A quién protegen? ¿Por qué ocultan la verdad? Mientras tanto, la presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo, negó que el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, vulnere o se convierta en el punto débil de su gobierno. Enseguida, la Fiscalía de Jalisco se lava las manos y le lanza la pelota a la Fiscalía General de la República, luego de que la autoridad federal acusara omisiones e irregularidades en la investigación. Mientras tanto, los familiares claman por justicia y el gobierno brilla por su ausencia. Preguntas obligadas: ¿Por qué minimizar el hallazgo de restos humanos? ¿De quién es la responsabilidad? ¿Por qué no dar la cara? Vaya indiferencia, simulación y complicidad…
Los campos de exterminio, evidencian crisis en México. “Campos de exterminio”, no es una serie de terror, es nuestro México en 2025. Un país donde el crimen organizado desaparece personas a plena luz del día, y el gobierno, tan solo reacciona cuando la evidencia es innegable. El hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba brutal de la descomposición del país. Un crematorio clandestino con cientos de restos humanos, y un gobierno, que lleva años cruzado de brazos. Aunque la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que la FGR atrajera el caso, pero, ¿Y luego qué? Días después, otro “sitio de exterminio” apareció en Reynosa, Tamaulipas. No son hechos aislados, son un patrón: territorios controlados por criminales, autoridades ausentes y familias obligadas a buscar entre las cenizas, lo que queda de sus seres queridos. ¿Cuántos campos de exterminio tienen que aparecer para que el gobierno reaccione con algo más que palabras? Esta no es solo una crisis forense, es la muestra de un gobierno que perdió el control. No podemos permitir que los “campos de exterminio” sean parte del paisaje, estamos ante una emergencia nacional. Preguntas obligadas: ¿Hasta cuándo? ¿Qué sigue? ¿Esperar el próximo hallazgo o exigirle al gobierno que haga su trabajo?…
México Cementerio Clandestino. El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, reveló una de las peores caras de la violencia en México: restos humanos, hornos crematorios y fosas clandestinas, todas estas como centro de exterminio. El hallazgo de estos hornos para cremar restos humanos, en la localidad: “La Estanzuela”, vino a poner en la mira al estado de Jalisco. Indira Navarro, líder del colectivo de personas desaparecidas: “Guerreros Buscadores de Jalisco”, dijo que los crematorios encontrados no eran “normales”, sino que se trataba de fosas que fueron usadas en repetidas ocasiones. Lo antes dicho, no resulta sorprendente, sino una confirmación de que México es un cementerio clandestino. La supuesta “guerra en contra del narcotráfico” que fuera iniciada por Felipe Calderón, no logró desmantelar el crimen organizado, sino que lo institucionalizó. Recordemos que en 2006 fueron halladas dos fosas, hoy a la fecha, son casi 5,700 fosas ilegales, osease, una fosa nueva cada 24 horas. A casi dos décadas de haber iniciado esta estrategia fallida en contra del narcotráfico, el horror sigue apareciendo. México no está contando los muertos, sino que está perdiendo la cuenta…
En resumidas cuentas. El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue un montaje de la prensa. El ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco, es todo un “caballero”. Fernández Noroña, es un humilde erudito que nunca ha viajado en primera clase. Todo tipo de gobierno, es honesto y transparente. Andrea Chávez, no está haciendo actos anticipados de campaña, porque simple y llanamente, las campañas aún no inician. Las Madres Buscadoras, son personas malas que no tienen nada bueno que hacer. La CNTE, nunca ha ayudado a crear cortinas de humo. Y por si esto fuera poco, en México no existen los centros de exterminio, ni las fosas, ni los desaparecidos, ni los muertos, ni la violencia. El mundo al revés…
El ex presidente, Enrique Peña Nieto, encarceló a seis gobernadores de propio partido político. ¿Acaso no puede hacer lo mismo la presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo? #SePresumeQué existen indicios de que varios gobernadores de MORENA tienen sociedad con el narcotráfico. ¿Por qué no desaforarlos para que se les juzgue conforme a la ley? ¿Por qué tanta protección entonces, si no deben nada? Cabe recordar que en el gobierno de Peña Nieto, se logró encarcelar a: Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte, Eugenio Hernández, Jorge Torres y Tomás Yarrington, y hasta se pidió la renuncia de David Korenfield, por haber usado un helicóptero sin autorización. También en el sexenio de Peña Nieto, fue detenido y extraditado a los Estados Unidos: Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, y en los dos primeros dos años fueron detenidos más de 100 capos importantes de todos los cárteles de la droga. ¿Por qué Sheinbaum Pardo no puede superar este trabajo de Peña Nieto si tiene material de sobra? ¿Tendrá algo que ver que el poder ejecutivo se quiere adueñar del poder judicial en esta próxima elección de jueces y magistrados? Que coincidencias tan extrañas, ¿No le parece estimado lector?…
Antenoche, no sólo durmió tranquilo Cuauhtémoc Blanco, sino que también descansó aliviado Alejandro Moreno, sobre quien pesa una acusación por enriquecimiento ilícito durante su gestión como Gobernador de Campeche. Tranquilos también se fueron de la sesión todos los diputados, de todos los partidos, que no descartan ser señalados en cualquier momento por actos indebidos. Así el gobierno de la cuarta transformación…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
